Calidad de fruto y rendimiento de chile habanero Chocolate (Capsicum chinense Jacq.) en dos sistemas de cultivo
Calidad y rendimiento de chile habanero Chocolate
DOI:
https://doi.org/10.29105/agricolis.v2i1.26Palabras clave:
Acolchado, Bolsa de crecimiento, Invernadero, Tamaño de fruto, Peso de frutoResumen
El chile habanero Chocolate (Capsicum chinense Jacq.) tiene una gran importancia económica por su elevado grado de picor y demanda culinaria, sin embargo, es poco conocido y cultivado en México. El objetivo de este estudio fue evaluar la calidad y rendimiento de chile habanero Chocolate en el estado de Colima. El cultivo se estableció en bolsas de crecimiento y suelo acolchado bajo condiciones de invernadero a una densidad de 22 311 plantas ha-1. Se midieron la longitud, diámetro y peso del fruto, número de frutos planta-1 y rendimiento por planta y por unidad de superficie. La longitud, diámetro y peso del fruto, así como, el número de frutos planta-1 y el rendimiento fue mayor cuando la planta fue sembrada en suelo acolchado en comparación con la bolsa de crecimiento. Se concluye que el chile habanero Chocolate mostró mejor calidad y rendimiento al ser cultivado en suelo acolchado
Descargas
Citas
1. Llamas, R. D. D., Chan, C.W., García, L. F. A., and Hernández, O. H. A. (2024). Rendimiento de dos híbridos de Capsicum chinense Jacq. en bolsas de cultivo con fibra de coco. Avances en Investigación Agropecuaria. 28: 43-54. https://doi.org/10.53897/RevAIA.24.28.04
2. Muñoz-Ramírez, L. S., Peña-Yam, L. P., Álvarez-Gil, M. A., Iglesias-Andreu, L. G., Avilés-Viñas, S. A., Canto-Flick, A., Guzmán-Antonio, A., and Santana-Buzzy, N. (2020). Selection of habanero pepper F1 hybrids (Capsicum chinense Jacq.) at the Yucatan Peninsula, Mexico with a high potential for different markets. Agriculture, 10(10): 478. https://doi.org/10.3390/agriculture10100478
3. Ontiveros-Sajuan, M. L., Hernández-Ramos, J., García-Magaña, J. J., Mo-guel-Ordóñez, Y. B., y Herrera-Basurto, J. (2024). Morfometría y rendimiento de Capsicum chinense Jacq. en Arteaga, Michoacán. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas. 15(6): ME:e3763. https://doi.org/10.29312/remexca.v15i6.3763.
4. Ramírez, M. M., Arcos, C. G., and Méndez, A. R. (2018). Jaguar: cultivar de chile habanero para México. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas. 9(2): 487-492. https://doi.org/10.29312/remexca.v9i2.1089
5. Reza, H.R.; Hassankhan, F. and Rafezi, R. 2012. Effect of colored plastic mulches on yield of tomato and weed biomass. International Journal of Environmental Science and Development. 3(6): 590-593. https://doi.org/10.7763/IJESD.2012.V3.291
6. Ruiz-Lau, N., Medina, L. F., and Martínez, E. M. (2011). El chile habanero: su origen y usos. Ciencia. 62(3): 70-77.
7. SIAP. (2025). Anuario Estadístico de la Producción Agrícola 2023. [Consultado el 02 de mayo de 2025]. Disponible en: https://nube.agricultura.gob.mx/cierre_agricola/
8. Tapia-Vargas, M., Larios-Guzmán, A., Díaz-Sánchez, D. D., Ramírez-Ojeda, G., Hernández-Pérez, A., Vidales-Fernández, I., and Guillén-Andrade, H. (2016). Producción hidropónica de chile habanero negro (Capsicum chinense Jacq.). Revista Fitotecnia Mexicana, 39(3): 241-245. https://doi.org/10.35196/rfm.2016.3.241-245
9. Torres, B. A. I., Morales, M. A., Grijalva, C. R. L., Cervantes, D. L., and Núñez-Ramírez, F. (2017). Hierro foliar y acolchado plástico en Capsicum chinense Jacq. infectado con tospovirus. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas. 8(2): 369-380. https://doi.org/10.29312/remexca.v8i2.57
10. Toscano-Verduzco, F.A. (2023). Efecto de la malla sombra y acolchado sobre el rendimiento de Capsicum chinense Jacq. híbrido Megalodon en invernadero. Tesis de Maestría. Universidad de Colima.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2025 Wilberth Chan-Cupul, Adriana Juárez-Cuevas, José Manuel Gutiérrez-Campos, Rafael Julio Macedo-Barragán

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Scientia Agricolis Vita is published under a Creative Commons Attribution-NonComercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) licence.