Vol. 2 Núm. 1 (2025): Enero- Abril 2025

					Ver Vol. 2 Núm. 1 (2025): Enero- Abril 2025

Con gran entusiasmo, presentamos el primer número del segundo volumen de Scientia Agricolis Vita, una revista comprometida con la difusión del conocimiento científico y tecnológico en las áreas de ciencias agroalimentarias, ambientales, educativas y biotecnológicas. Este número reúne investigaciones que abordan problemáticas relevantes y de gran impacto para la comunidad académica y productiva.

Entre los trabajos publicados, destaca la "Evaluación de híbridos tropicales y subtropicales de maíz en un clima de transición", un estudio que aporta información valiosa para el mejoramiento genético y la adaptación de cultivos estratégicos frente a escenarios de cambio climático. Asimismo, se incluye el artículo "La importancia de las herramientas físicas y matemáticas en la enseñanza de la ingeniería eléctrica dentro de la Licenciatura en Ingeniería en Industrias Alimentarias", que subraya la necesidad de fortalecer las bases teóricas para una formación profesional integral. De igual manera, se presenta la "Evaluación de la eficiencia de coagulantes naturales en el tratamiento de aguas grises provenientes del lavado doméstico", investigación que promueve alternativas sostenibles para el manejo y aprovechamiento de los recursos hídricos.

Además de estos temas, esta edición integra otros artículos que enriquecen la discusión científica en áreas de innovación tecnológica, educación superior y gestión ambiental, reafirmando nuestro compromiso con la calidad académica, la pertinencia social y la interdisciplinariedad del conocimiento.

Agradecemos profundamente a los autores por confiar en Scientia Agricolis Vita como plataforma para la difusión de sus resultados, así como a los revisores, cuyo riguroso trabajo de evaluación garantiza la calidad de los contenidos. Invitamos a toda la comunidad académica y profesional a explorar los artículos de este número, seguros de que encontrarán en ellos aportaciones significativas para su formación, investigación y ejercicio profesional.

Publicado: 2025-01-31

Artículos