Sobre la revista

La revista Scientia Agricolis Vita (SAV) es una publicación multidisciplinaria de acceso abierto que se enfoca en la publicación de investigaciones científicas originales e inéditas en el área de las aplicaciones agroalimentarias, incluyendo las ciencias agrícolas, pecuarias, de los alimentos y biosistemas. La revista es publicada por la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) de forma trimestral, en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre.

La revista Scientia Agricolis Vita (SAV) tiene como objetivo principal proporcionar un foro internacional para la presentación y discusión de avances significativos en cualquier aspecto de las ciencias agroalimentarias, incluyendo la producción de alimentos, la ingeniería y la tecnología agroalimentarias, la nutrición animal y humana, la gestión ambiental y la sostenibilidad, entre otros temas relevantes.

La revista acepta trabajos en diversas modalidades, incluyendo Artículos Científicos, Notas Cortas y Artículos de Revisión, y se rige por un riguroso proceso de revisión por pares con el objetivo de garantizar la calidad y la originalidad de los trabajos publicados.

La revista Scientia Agricolis Vita (SAV) está abierta a la participación de investigadores y científicos de todo el mundo, y se esfuerza por ser un punto de encuentro para la discusión y el intercambio de ideas entre los expertos en el área de las ciencias agroalimentarias.

Objetivo y alcance

La revista Scientia Agricolis Vita (SAV) es una publicación científica especializada en las áreas de las ciencias agrícolas, pecuarias, de los alimentos y biosistemas. Nuestro objetivo principal es difundir investigaciones originales e inéditas en formato de Artículo Científico, Notas Cortas y Artículos de Revisión, escritos en español e inglés. Estamos comprometidos con la excelencia académica y la rigurosidad científica, por lo que todos los manuscritos son evaluados por especialistas en el tema. La revista SAV publica tres números al año en la modalidad digital, mediante la plataforma del Open Journal Systems (OJS por sus siglas en inglés).

Secciones de contenido

Ciencias Agrícolas:

  • Agricultura de precisión
  • Agricultura sostenible
  • Agroecología y sistemas agroforestales
  • Economía agrícola
  • Fisiología vegetal
  • Fitopatología
  • Mejoramiento genético de plantas
  • Suelos y nutrición de plantas
  • Tecnología y maquinaria agrícola

Ciencia Animal

  • Nutrición animal
  • Mejora genética
  • Bienestar animal
  • Producción y manejo de animales de granja
  • Tecnología de la carne y productos lácteos
  • Salud animal

Ciencias de los Alimentos

  • Tecnología de procesamiento de alimentos
  • Seguridad alimentaria
  • Ingredientes alimentarios
  • Valor nutricional de los alimentos
  • Desarrollo de productos alimentarios

Biosistemas

  • Ecología de ecosistemas naturales y perturbados
  • Cambio climático y sus efectos en los sistemas biológicos
  • Biología y conservación de la biodiversidad
  • Biología de la conservación y restauración de ecosistemas
  • Gestión de recursos naturales y manejo sostenible de paisajes
  • Biología y ecología de las poblaciones y comunidades
  • Ecotoxicología y bioindicadores ambientales
  • Ecología microbiana y su papel en la biogeoquímica de los ecosistemas

 

Número actual

Vol. 1 Núm. 1 (2024): Enero- Abril 2024
Num 1 Vol 1

En el marco del 70 Aniversario de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), tenemos el honor de presentar el primer número de la revista científica "Scientia Agricolis Vita". En este primer número es presentada una selección de artículos de investigación que abordan una amplia gama de temas relevantes y emergentes en el ámbito agrícola, con un enfoque multidisciplinario. Esta publicación marca un hito significativo en nuestro compromiso continuo con la excelencia académica y la investigación multidisciplinaria en el ámbito de las ciencias agrícolas de nuestra Facultad. Extendemos una cordial invitación a investigadores, académicos y profesionales a explorar los contenidos de esta revista y a contribuir con sus propias investigaciones y reflexiones.  Scientia Agricolis Vita se compromete a fomentar el intercambio de ideas y el avance del conocimiento en beneficio de la comunidad académica y del sector agrícola en general.

Publicado: 2024-01-31

Artículos

  • Actividad Antiparasitaria In-vitro del Extracto Metanólico de Kalanchoe daigremontiana (Crassulaceae) en Contra de Enta-moeba histolytica (Amoebida: Entamoebidae) y Trichomonas vaginalis (Trichomonadida: Trichomonadidae)

    Abelardo Chávez-Montes , Aldo F. Bazaldúa Rodríguez , Magda E. Hernández-García , Horacio Larqué-García , Guadalupe Gutiérrez Soto , Joel H. Elizondo-Luévano
    1-9
    DOI: https://doi.org/10.29105/agricolis.v1i1.3
  • Efecto de los sobrenadantes de Trametes maxima CU1 en las propiedades físicas del pan

    Iosvany López-Sandin, Guadalupe Gutiérrez-Soto, Estefany G. Molar-García, Isaac D. Yáñez-Rangel, Andrea Flores-Guillén, Carlos A. Hernández Martínez
    10-19
    DOI: https://doi.org/10.29105/agricolis.v1i1.4
  • Posibles aplicaciones de los consorcios de bacterias de microalgas para el tratamiento de residuos y bioproductos valiosos

    Celestino García-Gómez
    20-28
    DOI: https://doi.org/10.29105/agricolis.v1i1.6
  • Efecto del sistema de producción agrícola en las poblaciones microbianas del suelo

    Guadalupe Gutiérrez-Soto, Iosvany López-Sandin, Francisco Zavala García, Juan Francisco Contreras Cordero, Joel Horacio Elizondo-Luevano, Raymundo Alejandro Pérez Hernández
    29-38
    DOI: https://doi.org/10.29105/agricolis.v1i1.7

Notas cortas

  • El ámbito afectivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas

    Miranda Ortiz Alonso
    39-43
    DOI: https://doi.org/10.29105/agricolis.v1i1.8
Ver todos los números

Scientia Agricolis Vita Revista de Investigación Científica de la Facultad de Agronomía de la UANL,  Volumen 1, Número 1, septiembre - diciembre de 2023. Es una publicación trimestral, por Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Facultad de Agronomía. Domicilio de la publicación: Francisco Villa s/n, Ex Hacienda “El Canadá”, Cd, General Escobedo, Nuevo León, México, C.P. 66050. Teléfono: 81 1340 4399. Editora en jefe: Dra. Guadalupe Gutiérrez Soto. Reserva de derechos al uso exclusivo: en trámite.  eISSN: en trámite.

Las opiniones y contenidos expresados en los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente la postura del editor de la publicación.